Ir al contenido principal

Dolor de articulaciones ¿Qué es? y maneras de aliviar el dolor.

¿Qué es la inflamación de las articulaciones?



 La inflamación de las articulaciones ocurre cuando el sistema inmunitario o el tejido dañado libera químicos que causan inflamación y otros síntomas en una articulación. Puede afectar solo una articulación, como cuando una persona se lesiona. Sin embargo, ciertas afecciones médicas pueden causar múltiples casos de inflamación de las articulaciones en todo el cuerpo.

Cuando se inflama una articulación, los vasos sanguíneos alrededor se dilatan para permitir que más sangre llegue al área. Los glóbulos blancos, que juegan un papel determinante en la respuesta inmunológica del cuerpo, llegan al sitio inflamado, en donde trabajan para atacar cualquier infección o irritante.

Esta respuesta causa inflamación en esta área. La articulación puede sentirse caliente o con dolor, y la inflamación puede intensificar el dolor de una lesión o infección subyacente.

En el corto plazo, la inflamación ayuda al cuerpo a atacar a los invasores peligrosos. Sin embargo, la inflamación crónica puede dañar la articulación.

El tratamiento correcto para la inflamación depende de la causa. Algunas lesiones menores mejorarán por sí solas con descanso y tiempo. Las lesiones más graves pueden necesitar tratamiento médico o hasta cirugía.

Con frecuencia, las personas con una infección bacteriana necesitan antibióticos. En casos graves, pueden necesitar permanecer en el hospital.

Para las lesiones graves y la inflamación crónica, estos tratamientos médicos pueden ayudar:

  • Medicamentos con receta. Estos pueden incluir analgésicos recetados o medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), medicamentos contra la artritis o medicamentos antiinflamatorios, como metformina.
  • Inyecciones. Las inyecciones de corticosteroides pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  • Fisioterapia. La fisioterapia puede ayudar a una persona a recuperar el funcionamiento y evitar los daños a los músculos y estructuras cercanos.
  • Cambios en la dieta. Alguna evidencia sugiere que ciertos suplementos de hierbas o cambios en la dieta pueden ayudar al cuerpo a atacar la inflamación. Sin embargo, las investigaciones que evalúan estas intervenciones no son 
  • concluyentes. es mejor hablar con un médico antes de realizar cambios significativos en la dieta.
  • Remedios alternativos y complementarios. Algunas personas encuentran alivio con la acupuntura, terapia de masajes, cuidado quiropráctico y otras formas de medicina alternativa. Un médico puede aconsejar solo usar estas opciones junto con los tratamientos estándar para maximizar los beneficios.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Baños de salvia: ¿Para qué sirve? y ¿Cómo se prepara?

¿Qué es el baño de salvia y para qué sirve? El baño de salvia es un método utilizado para  calmar el sistema nervioso y controlar la ansiedad,  por lo que se considera como un ritual para purificar, proteger y renovar el cuerpo y la mente. Asimismo, el baño de salvia es utilizado por algunas personas para  refrescar el cuerpo,  ya que, al ser una plana aromática, esta actúa desodorizando el cuerpo, sobre todo después de realizar deporte. ¿Cómo se prepara un baño de salvia? Para preparar un baño de salvia, basta con  hervir algunas hojas de esta planta en 3 litros de agua. * Después se deben retirar las hojas para colocar el concentrado en una  tina,  aunque también se pueden utilizar  gotas de aceite o infusión  de esta. En caso de no tener tina, se puede  colocar el concentrado directamente durante el baño normal,  además de que se recomienda tomar este baño en la mañana. Fuente:  Baño de salvia y de 7 hierbas, ¿para qué ...

Cómo mejorar la circulación sanguínea en casa

Cómo mejorar la circulación sanguínea en casa: Ejercicios y  recomendaciones que te ayudarán a mejorar la circulación. La   circulación sanguínea   es esencial para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Un adecuado flujo de sangre garantiza el suministro de oxígeno y nutrientes a nuestros tejidos y órganos, al tiempo que ayuda a eliminar las toxinas y productos de desecho. Sin embargo,  muchos factores pueden afectar negativamente nuestra circulación , como el sedentarismo, la mala alimentación o ciertas condiciones médicas. Afortunadamente, existen diversas   formas de mejorar la circulación sanguínea en casa a través de e jercicios y hábitos saludables.  En este artículo, compartiremos algunas recomendaciones que pueden marcar la diferencia. 1. Realice ejercicio regularmente: El ejercicio es fundamental para promover una buena circulación sanguínea . Realizar actividad física de forma regular ayuda a fortalecer el sistema cardiovascular, mejora e...