Ir al contenido principal

Los beneficios del extracto verde




El consumo del jugo verde es hoy en día una de las mayores tendencias de salud y bienestar de la última década por la cantidad de beneficios que aporta. Diversas celebridades, personas influyentes en las redes sociales, amantes de la comida y blogueros de bienestar beben, y recomiendan beber, jugos verdes.

Para entender mejor esta tendencia, hay que definir primero qué es el jugo verde y para qué sirve el jugo verde. Este es una bebida hecha de los jugos de vegetales verdes, que se puede combinar con diversas frutas, avena y otros ingredientes al gusto de cada uno.

Beneficios del jugo verde para la salud

Esta bebida verde ofrece numerosos beneficios para la salud, como por ejemplo un aumento de la energía y una mayor inmunidad. Si aún no has comenzado a incorporar jugos verdes en tu alimentación, estas son algunas razones para hacerlo:

  • Es rico en antioxidantes gracias a todas las verduras verdes.
  • Está lleno de nutrientes fáciles de absorber, ya que las verduras verdes proporcionan minerales y fitonutrientes. Al beberlos, el cuerpo los procesa fácilmente.
  • Tiene un alto contenido de clorofila, lo que ayuda con la digestión y a desintoxicar el hígado.
  • Reduce la inflamación y ayuda a prevenir problemas de salud graves.

Es recomendable preparar el jugo verde fresco en casa para evitar un exceso de azúcares y garantizar que las verduras sean el ingrediente número uno. Además, ¡las enzimas de las verduras se mantendrán intactas!

Aparte de los beneficios mencionados anteriormente, ¿para qué sirve el jugo verde? Es una bebida altamente nutritiva y energizante que:

  • Proporciona soporte cardiovascular
  • Ayuda a que la piel sea saludable
  • Baja el colesterol
  • Apoya el sistema inmunitario
  • Puede ayudar a mantener la presión arterial

Receta de jugo verde

A continuación, te damos una deliciosa receta incluyendo frutas, avena y chía:

Ingredientes

  • 1 manzana verde o una rodaja de piña
  • 2 tazas de espinaca
  • 3 hojitas de kale o col rizada
  • 1 palito de apio
  • 2 cucharadas de avena (al gusto)
  • El jugo de medio limón
  • 1/4 de pepino
  • 1 cucharada de chía
  • 1/2 taza de agua
  • Hielo al gusto

Preparación

  • La noche anterior, dejar remojando las dos cucharadas de avena en un vaso de agua (no lleno).
  • Al día siguiente, lavar y cortar las frutas en trozos.
  • Colocar todos los ingredientes en la licuadora, comenzando con las hojas verdes y luego los demás, licuar, servir y disfrutar de inmediato agregando la cantidad de hielo que prefieras.

Esta bebida es excelente y deliciosa para tomarla en los desayunos o a cualquier hora del día que te acomode mejor. Recuerda que puedes combinar las verduras con varias frutas, incluyendo la avena y la chía que le darán un sabor y textura increíble.

Para variarle a lo de siempre

No existe una receta oficial para preparar un jugo verde, pero los ingredientes comunes incluyen apio, col rizada -también conocida como kale-, acelgas, espinacas, pepino, perejil y menta. Recuerda que entre más hojas verdes, mejor.

Además, la mayoría de las preparaciones agregan algo de fruta, semillas como avena y chía, entre otros ingredientes. Las opciones populares de frutas incluyen manzanas, plátanos, kiwis, limones, naranjas y toronjas. ¡Elige lo que encuentres de temporada para que sea más rico!

También se pueden preparar diversas recetas y combinaciones de jugo verde, como un jugo de pepino o un smoothie de palta.

Fuente: Los grandes beneficios del jugo verde y una receta — Marco Beteta (mbmarcobeteta.com)

https://drinkgreensalud.wixsite.com/greendrink

https://drinkgreen.company.site/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Baños de salvia: ¿Para qué sirve? y ¿Cómo se prepara?

¿Qué es el baño de salvia y para qué sirve? El baño de salvia es un método utilizado para  calmar el sistema nervioso y controlar la ansiedad,  por lo que se considera como un ritual para purificar, proteger y renovar el cuerpo y la mente. Asimismo, el baño de salvia es utilizado por algunas personas para  refrescar el cuerpo,  ya que, al ser una plana aromática, esta actúa desodorizando el cuerpo, sobre todo después de realizar deporte. ¿Cómo se prepara un baño de salvia? Para preparar un baño de salvia, basta con  hervir algunas hojas de esta planta en 3 litros de agua. * Después se deben retirar las hojas para colocar el concentrado en una  tina,  aunque también se pueden utilizar  gotas de aceite o infusión  de esta. En caso de no tener tina, se puede  colocar el concentrado directamente durante el baño normal,  además de que se recomienda tomar este baño en la mañana. Fuente:  Baño de salvia y de 7 hierbas, ¿para qué ...

Cómo mejorar la circulación sanguínea en casa

Cómo mejorar la circulación sanguínea en casa: Ejercicios y  recomendaciones que te ayudarán a mejorar la circulación. La   circulación sanguínea   es esencial para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Un adecuado flujo de sangre garantiza el suministro de oxígeno y nutrientes a nuestros tejidos y órganos, al tiempo que ayuda a eliminar las toxinas y productos de desecho. Sin embargo,  muchos factores pueden afectar negativamente nuestra circulación , como el sedentarismo, la mala alimentación o ciertas condiciones médicas. Afortunadamente, existen diversas   formas de mejorar la circulación sanguínea en casa a través de e jercicios y hábitos saludables.  En este artículo, compartiremos algunas recomendaciones que pueden marcar la diferencia. 1. Realice ejercicio regularmente: El ejercicio es fundamental para promover una buena circulación sanguínea . Realizar actividad física de forma regular ayuda a fortalecer el sistema cardiovascular, mejora e...